martes, septiembre 26, 2023
InicioClubsCampeonato de España Grappling y Grappling Gi 2021

Campeonato de España Grappling y Grappling Gi 2021

Los días 10 y 11 de abril en la localidad de Benidorm- La Nucia (Alicante) se ha celebrado el Campeonato de España de Grappling en las modalidades de Grappling y Grappling-Gi. Con más de novecientas inscripciones en las dos jornadas, para todas las categorías. Se rompieron las previsiones iniciales de participación por las circunstancias actuales de alarma sanitaria en que se encuentra el País, restringiendo la entrada de público al pabellón Camilo Cano y solo acceso a los seis tapices montado por los luchadores y su entrenador, la mascarilla debía portarse en todo momento salvo los momentos de calentamiento y lucha.

La organización hizo un gran esfuerzo para mantener las medidas sanitarias COVID y los grupos burbuja, pero ante el gran aluvión de gente y algunos desconsiderados, hay que reconocer que en algunos momentos puntuales pudiera infringirse la distancia de seguridad.

La expedición Balear por primer año dispondría de representantes de las tres islas mayores, aunque algunos clubes mallorquines no pudieron inscribir a sus afiliados por las circunstancias sanitarias. Hay que felicitar al estamento arbitral el cual estuvo representado por los árbitros mallorquines por el esfuerzo que representa arbitrar unos novecientos combates en las dos jornadas, desde este departamento apoyamos la Felicitación al estamento de una manera oficial. La distribución del campeonato sería el siguiente:

– La jornada matinal del sábado día 10 abriría con la modalidad de Grappling Veteranos, junior, cadete y escolar.

– Seguiría el sábado tarde con el Grappling Senior. – Finalizaría el domingo día 11 con Grappling-Gi en todas las categorías

La expedición Balear estuvo formada por: Los árbitros Eduardo Cruz, Fernando Rodríguez y Juan Pedro Rodenas y el Presidente del colegio de árbitros de la Federación Balear el Sr. Miguel Mañogil.

Los clubes participantes fueron:

Ibiza MMA Team: – Como entrenadores Vicente Costa y Federico Giorgi. – En Senior Grappling y Grappling-Gi -66 Kg. Alejandro Ruiz – En Senior Grappling y Grappling-Gi -71 Kg. OM Gómez Ontiveros – En Senior Grappling y Grappling-Gi -77 Kg. Matias Zemba

Pitius de Lluita Olimpica Verge dels Desamparats (Pitiús de lluita- Lluita Sant AntoniClub de la Lucha- Club de lluita Sta. Eularia – Club de lluita Sant Josep) – Como entrenador José Manuel Julian Bolumar – Senior Grappling-Gi -130 Kg. Antonio Moreno García – Veteranos “A” -71 Kg Grappling y Grappling-Gi Marcelo Alves de Matos – Senior Grappling y Grappling-Gi -100 Dylan Stefano di Francesco

Lluita Unio Balear (Sportiu Jiu-Jitsu Grappling Menorca) – Como entrenador y luchador Master Juan de Dios Huertas Olivares – Senior Grappling y Grappling-Gi -71Kg Borja Aguilo Triay – Senior Femenino Grappling y Grappling-Gi -58 Kg. Silvia Juaneda Muñoz

Lluita Unio Balear (Chong-Ma – Príncipes ) – Como entrenador Bartolomé José Durán – Senior Grappling y Grappling-Gi -84 Kg. Ángel Gómez Sáez – Senior Femenino Grappling -90 Kg. Claudia Carbonne Fornés – Senior Grappling (-77 Kg.) y Grappling-Gi -84 Kg. Pedro Gómez Sáez – Senior Grappling Veteranos “C” -92Kg. José Antonio Carricondo – Senior Grappling -92 Kg. Juan José Gonzalez – Senior Grappling -84 Kg Juan José Ruiz – Senior Grappling -84 Kg Ángel Gómez – Senior Grappling -84 Kg Enrique Bonnín Geuzinge – Senior Grappling -77 Kg. Ángel Alaña Ogazón – Senior Grappling -77 Kg. Pedro Gómez Sáez – Senior Grappling -71 Kg Miguel A. Hernández – Senior Grappling -62 Kg. Alberto Alcalde Casino

La expedición Balear es la más numerosa hasta la fecha, esperemos en los próximos eventos aumentar la participación tanto de deportistas como de los otros estamentos. La jornada matinal se iniciaría con la participación de la categoría de Veteranos pues no disponíamos de savia “joven” para este campeonato. Marcelo Mattos (Pitius de Lluita) se adjudicaría un merecido Bronce en master “A” al igual que José Carricondo en Master “C” la mañana no tendría más representación isleña.

Por la tarde se reiniciaría el campeonato con la categoría Senior masculino y femenino. Silvia Juaneda después de librar en primera ronda se desharía de la rival Andaluza para ganar la final femenina en -58 Kg. Revalidando su corona por segundo año consecutivo. Algo parecido sucedería con la luchadora mallorquina Claudia Carbonne se enfrentaría a las rivales de Castilla la Mancha y de la Federación Andaluza en formato liga saliendo vencedora de los dos combates consiguiendo el preciado metal.

Los sorteos no favorecieron a nuestros luchadores isleños cayendo algunos de los luchadores en primera ronda, sobre todo en los pesos ligeros de 62 Kg. Y 66 kg. En 71KG Om Gómez (Ibiza MMA Team ) lograría pasar ronda finalizando con una llave de brazo para caer en la siguiente por una llave de pie. En 77 Kg. No tuvo suerte el luchador de Ibiza MMA Team, Matias Zemba que cayó en primera ronda en este peso Angel Alaña (Lluita Unio Balear) lucharía por el bronce en -77Kg. En una categoría que con Pedro Gómez ( Lluita Unio Balear) en octavo lugar está llena de medallistas internacionales. Sería Enrique Bonnín en 84 Kg. Alaña (Lluita Unio Balear) al perder su combate con el medallista europeo Arturo Salas de la Federación Murciana quien le mandaría a la repesca donde Agustín Amarilla de la Catalana le impediría colgarse un Bronce que hubiese sido de mucho valor. El séptimo lugar de Juan José González Alaña (Lluita Unio Balear) y el octavo de Dylan Stefano (Pitius de Lluita) fueron los mejores posicionados de la expedición balear aunque el resto de posiciones de los luchadores del “Lluita Unió Balear” obtuvieran la tercera posición por clubes. El domingo cerraría el campeonato en la modalidad de Grappling-Gi en todas las categorías, esto haría que se celebrasen cuatrocientos combates en la mañana del domingo. La organización había previsto su finalizar a las 14:00 horas, pero debido a la amplia participación y a pesar de algunas bajas por lesión se alargaría hasta casi las 17:00 horas de la tarde. Esto perjudicaría a la expedición Menorquina y a los canarios pues para no perder el vuelo tuvieron que abandonar la competición. En la categoría de veteranos Marcelo Mattos (Pitius de Lluita) se plantaría en la final para obtener una merecida plata logrando su segundo trofeo del campeonato. En esta modalidad fue el club “Pitius de Lluita” quien obtuvo sus mejores frutos donde Antonio Moreno obtendría un segundo lugar en una final muy disputada colgándose la plata. También lograría un Bronce, el luchador Dylan Stefano al ganar en la repesca al representante de Castilla La Mancha.

Una modalidad en un auge constante va a vender muy caras sus próximos podios nacionales, esperemos en nuestra comunidad vuelva la normalidad y podamos crecer y obtener un progreso en todos los ámbitos.

Social
Socialhttp://www.fblluita.com
Community Manager de la Federación Balear de Lucha y modalidades asociadas.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Titulaciones oficiales para entrenadores

Campeonato del mundo Grappling 2023

Entreno federativo Grappling

Recent Comments