martes, mayo 30, 2023
InicioCompeticionesCampeonato San Isidro 2019

Campeonato San Isidro 2019

El 19 de octubre en el pabellón de la Ciudad Escolar de Colmenar viejo  se celebró el Campeonato de Grappling de San Isidro. Una competición con casi 80 inscritos (77) Invitado por la Federación Madrileña el club Lluita Unió Balear, desplazó un equipo de competidores que serían los siguientes:

En -62 Kg Albero Alcalde

En -77 Kg Pedro Gómez

En 84 Kg Ángel Alaña

En -92 Kg Juan José Ruiz

En -100 Kg Juan González

En +de 71 Kg Claudia Carmen Fornés

Dirigidos por el entrenador Bartolomé José

Comentar que Juan José González tuvo que competir en una categoría superior a la suya, debido a la imposibilidad de doblar pesos. Con el agravante que solicitaron, que en dicha categoría participase el luchador de 110 Kg debido a que ningún otro luchador se inscribió en dicha categoría.

La competición se retrasó ligeramente al alargarse la competición matinal de lucha olímpica. Pero a eso de las 15:30 se iniciaría está sobre un tapiz de los tres destinados a albergar la competición.

Los luchadores mallorquines Alberto Alcalde y Juan José Ruiz González entrarían en la modalidad de todos contra todos al ser 5 los inscritos en dichas categorías.

La Luchadora Balear solo se enfrentaría a una adversaria pero con más de 30 Kg de diferencia, ya que es la última categoría de peso existente en la modalidad de femenina.

La tarde se inició con el combate de Juan José González contra el adversario de 110 Kg. Siendo la diferencia de casi 20 Kg. No obstante la táctica dio sus frutos y consiguió derribar y anotar unos valiosos puntos que le otorgarían la victoria final, pero con un alto precio  una de sus rodillas le falló en un momento del combate y le impediría seguir competiendo en la jornada.

Sería  Alberto Y Juan José Ruiz seguido por Pedro Gómez a continuación los que con unos resultados digamos que no alentadores, caerían derrotados en la primera ronda, a pesar de la buena actuación de algunos.

Al ser liga y con un muy buen nivel del torneo, Alberto se espabiló posteriormente, ganando todos su combates dos de ellos finalizando antes del tiempo. Hecho este que le anotaría los suficientes puntos para hacerse con el preciado oro de la categoría, debido a las derrotas de sus seguidores.

Algo semejante sucedió con el bronce de Juan José Ruiz salvo el ganador el resto de luchadores no fueron capaces de consolidar una ventaja siendo en el último combate donde al finalizar a su oponente mediante una técnica de gemelo le facilitaría el preciado acceso al podio.

Pedro Gómez en la modalidad de eliminatorias logró entrar en la repesca ganado todos los restantes combates, uno incluso por superioridad antes del tiempo, consiguiendo el meritorio bronce de la categoría.

Ángel Alaña tardó en entrar a competir (debido a la utilización de un tapiz por los luchadores olímpicos) como consecuencia dispuso de poco tiempo para la recuperación entre los combates. Librando en primera ronda en la segunda ganó por puntos a un duro adversario, perdiendo en tercera ronda con el que sería el vencedor de su peso. Esto le haría entrar en la repesca donde se impondría en el resto de sus combates por finalización.

El último combate lo protagonizaría la luchadora femenina, un combate muy duro donde la estrategia y una buena defensa le permitiría llegar cerca del final del combate con un punto de ventaja, que sería incrementado al defender un derribo y quedarse en la guardia de su oponente que a pesar de sus 35Kg de diferencia no pudo doblegar a la mallorquina.

Todos estos resultados hicieron que el club lograra la clasificación segunda en  la puntuación de clubes.

La jornada finalizaría cerca de las 21:00 horas después de la entrega de los preciados trofeos.

Desde el Departamento instamos a nuestra secretaría a enviar una nota de agradecimiento a la Federación Madrileña y en especial a David Castilla y sus colaboradores, por el excelente trato otorgado a nuestro equipo, desde la recepción en el aeropuerto a primera hora de la mañana hasta la devolución al punto de salida del equipo.

Comentar que la colaboración de la Federación Madrileña de Lucha con una asociación de investigación contra el cáncer de mama, hizo que los árbitros portarán unos polos de color rosa, así el equipo colaboró en la jornada.

Social
Socialhttp://www.fblluita.com
Community Manager de la Federación Balear de Lucha y modalidades asociadas.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments